
Turbinoplastia,
cirugía de cornetes nasales
Turbinoplastia: tratamiento efectivo para mejorar la respiración nasal
La turbinoplastia es una cirugía que ayuda a mejorar la respiración en pacientes que sufren de obstrucción nasal crónica. Si has intentado tratamientos médicos sin éxito, esta intervención podría ser la solución que necesitas.
¿Qué es la turbinoplastia?
Dentro de la nariz existen unas estructuras llamadas cornetes nasales que se encargan de filtrar, humedecer y calentar el aire que respiramos.
En algunos casos, los cornetes se inflaman o crecen demasiado (hipertrofia de cornetes), provocando:
-
Congestión nasal persistente
-
Dificultad para respirar
-
Ronquidos
-
Dolores de cabeza
-
Problemas para dormir
La turbinoplastia es un procedimiento quirúrgico que reduce el tamaño de los cornetes para restablecer el flujo de aire, sin afectar su función natural.
¿Cómo es el procedimiento?
La turbinoplastia es una cirugía mínimamente invasiva que puede realizarse con diferentes técnicas, como:
-
Radiofrecuencia
-
Microdebridador
-
Láser
Características del procedimiento:
-
Se realiza bajo anestesia local o general, según el caso.
-
No requiere incisiones externas.
-
La duración aproximada es de 20 a 40 minutos.
-
En la mayoría de los casos, el paciente puede regresar a casa el mismo día.
¿Quiénes son candidatos o pueden necesitarla?
Este procedimiento está indicado para personas que presentan:
-
Obstrucción nasal crónica que no mejora con medicamentos.
-
Rinitis alérgica persistente con hipertrofia de cornetes.
-
Dependencia de descongestionantes nasales para poder respirar.
-
Ronquidos o apnea del sueño asociados a cornetes inflamados.
Es importante que la necesidad de cirugía sea determinada por un otorrinolaringólogo, mediante una exploración nasal y estudios complementarios.
Riesgos y posibles complicaciones
Aunque es un procedimiento seguro, como toda cirugía presenta riesgos poco frecuentes, entre ellos:
-
Sangrado nasal leve
-
Infección
-
Costras y obstrucción temporal
-
Sequedad nasal
-
Recurrencia del crecimiento de los cornetes en algunos casos
Estos riesgos se minimizan cuando el procedimiento es realizado por un especialista experimentado.
Recuperación después de la turbinoplastia
La recuperación suele ser rápida y poco dolorosa. El paciente puede experimentar:
-
Congestión nasal durante los primeros días
-
Leve sangrado o formación de costras
-
Sensación de obstrucción temporal, que mejora gradualmente
Recomendaciones durante la recuperación:
-
Evitar sonarse la nariz con fuerza
-
Usar soluciones salinas para mantener la nariz hidratada
-
Seguir las indicaciones médicas al pie de la letra
-
Acudir a las revisiones programadas
La mayoría de los pacientes nota una mejoría notable en la respiración en pocas semanas.
Consulta con un especialista en la Ciudad de México
Si sufres de congestión nasal crónica, ronquidos o dificultad para respirar, podrías ser candidato a una turbinoplastia.
En la Ciudad de México, el Otorrinolaringólogo Dr. David Figueroa ofrece su amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de problemas nasales en su consultorio de la Colonia Nápoles.
📞 Agenda tu cita de valoración y mejora tu calidad de vida
con un tratamiento personalizado.


Agenda tu cita
55 9000 0101
55 9000 0102
55 6085 7734 (WHATSAPP)
Montecito 38, Colonia Nápoles, World Trade Center
Ciudad de México.
