
Otorrinolaringólogo en CDMX
¿Qué hace un Otorrinolaringólogo?
Un otorrinolaringólogo es un médico especializado en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades que afectan el oído, la nariz y la garganta. También se le conoce como especialista en otorrinolaringología o ENT (por sus siglas en inglés: Ear, Nose, and Throat).
Estos profesionales atienden una amplia gama de afecciones, desde problemas auditivos como la otitis y la pérdida de audición, hasta trastornos nasales como la sinusitis y la desviación del tabique. Además, tratan patologías de la garganta, incluyendo infecciones, trastornos de la voz y dificultades para tragar.
Los otorrinolaringólogos también pueden abordar problemas más complejos, como tumores en la cabeza y el cuello, trastornos del equilibrio y apnea del sueño. Dependiendo del caso, pueden recurrir a tratamientos médicos o quirúrgicos, como la cirugía de amígdalas, la colocación de tubos de ventilación en los oídos o la corrección de desviaciones nasales.
Además de su formación en medicina general, estos especialistas completan varios años de residencia para adquirir conocimientos avanzados en su campo. Gracias a su experiencia, pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes al tratar afecciones que afectan funciones esenciales como la audición, la respiración y la comunicación.
¿Cómo te puede ayudar un Otorrinolaringólogo?
Un médico otorrinolaringólogo puede ayudarte a diagnosticar, tratar y prevenir diversas enfermedades que afectan el oído, la nariz y la garganta. Su labor es fundamental para mejorar tu calidad de vida, ya que estos órganos están relacionados con funciones esenciales como la audición, la respiración, el equilibrio y la comunicación.
Algunas de las formas en que un otorrinolaringólogo puede ayudarte incluyen:
-
Problemas auditivos: Diagnostica y trata infecciones del oído, pérdida de audición, tinnitus (zumbidos) y trastornos del equilibrio, como el vértigo.
-
Enfermedades nasales: Atiende afecciones como la sinusitis, rinitis alérgica, pólipos nasales y desviación del tabique, que pueden afectar la respiración.
-
Trastornos de la garganta: Trata infecciones como la faringitis y la amigdalitis, así como problemas de voz y dificultad para tragar.
-
Apnea del sueño: Evalúa y maneja trastornos respiratorios del sueño, como el ronquido y la apnea obstructiva.
-
Cirugías especializadas: Puede realizar procedimientos como la corrección del tabique nasal, la extirpación de amígdalas o la colocación de tubos en los oídos.
Si presentas síntomas persistentes en alguna de estas áreas, un otorrinolaringólogo puede ofrecerte un tratamiento adecuado para mejorar tu salud.
Dr. David Figueroa H.
Especialista en Otorrinolaringología, Cirugía de Cabeza y Cuello, Cirugía Integral de Nariz y Otorrino Pediatra.
Educación

Medicina, Universidad La Salle.
Posgrado en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, Hospital General Dr. Manuel Gea González.
Otorrinolaringología Pediátrica, Instituto Nacional de Pediatría.
Cirugía Rinológica, México y extranjero.




Agenda tu cita
55 9000 0101
55 9000 0102
55 6085 7734 (WHATSAPP)
Montecito 38, Colonia Nápoles, World Trade Center
Ciudad de México.
