top of page
presbiacusia_sordera_otorrinolagingologia_wtc_cdmx.png

Presbiacusia, sordera por la edad

La pérdida auditiva asociada a la edad y cómo tratarla

 

La presbiacusia, también conocida como sordera por la edad, es una condición común que afecta la capacidad auditiva de las personas mayores. Se trata de una pérdida progresiva de la audición relacionada con el envejecimiento natural del oído. Aunque es una parte habitual del proceso de envejecimiento, existen formas de detectar, tratar y mejorar significativamente la calidad de vida de quienes la padecen.

¿Qué es la presbiacusia?

La presbiacusia es una disminución progresiva de la audición que afecta principalmente a adultos mayores. Generalmente comienza alrededor de los 60 años y suele afectar ambos oídos de forma simétrica.

Causas principales:

  • Deterioro natural de las células sensoriales del oído interno (cóclea).

  • Cambios en la transmisión del sonido a nivel del oído medio e interno.

  • Factores genéticos.

  • Exposición prolongada a ruidos fuertes a lo largo de la vida.

¿Cómo se manifiesta?

La presbiacusia suele avanzar lentamente, por lo que muchas personas no notan los cambios al principio. Algunos síntomas comunes incluyen:

  • Dificultad para entender conversaciones, especialmente en ambientes ruidosos.

  • Necesidad de subir el volumen del televisor o la radio.

  • Sensación de que los demás “murmuran” o hablan muy bajo.

  • Problemas para oír sonidos agudos (como voces infantiles o timbres).

  • Aislamiento social o frustración por la dificultad para comunicarse.

¿Quiénes pueden desarrollar presbiacusia?

Este tipo de pérdida auditiva afecta a la mayoría de las personas con el paso del tiempo. Se estima que 1 de cada 3 personas mayores de 65 años presenta algún grado de presbiacusia.

Factores que aumentan el riesgo:

  • Edad avanzada

  • Historial de exposición a ruido excesivo

  • Antecedentes familiares de pérdida auditiva

  • Hipertensión, diabetes o enfermedades cardiovasculares

  • Uso prolongado de ciertos medicamentos (ototóxicos)

Diagnóstico y tratamiento

La detección temprana es clave para evitar que la pérdida auditiva afecte negativamente la vida diaria. El diagnóstico se realiza mediante una audiometría, prueba sencilla e indolora que evalúa el nivel de audición.

Opciones de tratamiento:

  • Auxiliares auditivos (aparatos auditivos): Son dispositivos que amplifican el sonido y se adaptan a las necesidades del paciente.

  • Terapia auditiva o rehabilitación: Ayuda a mejorar la comprensión del habla y la adaptación a los auxiliares auditivos.

  • Comunicación alternativa: Técnicas que facilitan la interacción, como la lectura labial o el uso de dispositivos electrónicos de apoyo.

 

Aunque la presbiacusia no tiene cura, con el tratamiento adecuado es posible mantener una vida activa y socialmente plena.

¿Cuándo acudir al otorrinolaringólogo?

 

Es importante consultar a un especialista en los siguientes casos:

  • Si notas que escuchas menos que antes.

  • Si otras personas comentan que subes demasiado el volumen de la televisión.

  • Si tienes dificultad para seguir conversaciones.

  • Si experimentas zumbidos (tinnitus) en los oídos.

 

El Dr. David Figueroa podrá realizar una valoración integral y recomendar el tratamiento más adecuado para tu caso.

 

La presbiacusia es una condición común, pero no debe normalizarse como una consecuencia inevitable del envejecimiento. Buscar ayuda médica especializada permite recuperar la audición funcional y mejorar notablemente la calidad de vida.

¿Tienes problemas para oír bien o sospechas que un familiar podría tener presbiacusia?


En la Ciudad de México, el Dr. David Figueroa, otorrinolaringólogo experto en salud auditiva, te espera en su consultorio en la colonia Nápoles para realizar una evaluación profesional.

 

 

Agenda tu cita de valoración y mejora tu audición hoy mismo.

Tratamiento de sordera y problemas auditivos o presbiacusia. Otorrinolaringólogía WTC CDMX Colonia Nápoles Dr. David Figueroa
Desk with Stethoscope_edited_edited_edited_edited.jpg
Contacto

Agenda tu cita

55 9000 0101

55 9000 0102

55 6085 7734 (WHATSAPP)

Montecito 38, Colonia Nápoles, World Trade Center

Ciudad de México.

  • White Facebook Icon
  • Diseño sin título (7)
bottom of page