top of page
que_es_epistaxis.png

¿Sangrado nasal frecuente? Consulta con el otorrinolaringólogo Dr. David Figueroa en la colonia Nápoles

Epistaxis: causas, síntomas y tratamiento

 

La epistaxis, comúnmente conocida como sangrado nasal, es una afección frecuente que puede tener múltiples causas, desde factores ambientales hasta condiciones médicas subyacentes. Aunque en la mayoría de los casos no representa un riesgo grave para la salud, es importante entender cuándo requiere atención especializada.

¿Qué es la epistaxis?

 

La epistaxis es el sangrado que ocurre en el interior de la nariz y puede tener diferentes orígenes:

  • Epistaxis anterior: es la más común y se origina en la parte frontal del tabique nasal, donde los vasos sanguíneos son más superficiales.

  • Epistaxis posterior: menos común pero más seria, se origina en vasos más profundos y puede causar una pérdida significativa de sangre.

Este sangrado puede ocurrir en personas de todas las edades, aunque es más frecuente en:

  • Niños de entre 2 y 10 años

  • Adultos mayores de 65 años

  • Personas que toman anticoagulantes

  • Individuos con enfermedades de la coagulación

Síntomas comunes

El síntoma principal es el sangrado por una o ambas fosas nasales. Puede acompañarse de:

  • Goteo de sangre hacia la garganta (en casos de epistaxis posterior)

  • Sensación de congestión nasal

  • Dolor leve en la nariz o en el rostro (raro)

  • Mareo o debilidad si la pérdida de sangre es abundante

 

En general, la mayoría de los episodios duran de unos segundos a 10 minutos. Sin embargo, si el sangrado es profuso o recurrente, es motivo de consulta médica.

Causas más frecuentes

 

Entre las causas más comunes de epistaxis se incluyen:

  • Aire seco o cambios bruscos de temperatura

  • Rascado o manipulación nasal excesiva (especialmente en niños)

  • Golpes o traumatismos en la nariz

  • Infecciones respiratorias (como resfriados o sinusitis)

  • Desviación del tabique nasal

  • Uso de medicamentos anticoagulantes o corticosteroides nasales

  • Hipertensión arterial

  • Problemas de coagulación o enfermedades hematológicas

Diagnóstico

 

Cuando una persona presenta sangrados nasales recurrentes o muy intensos, se recomienda acudir al otorrinolaringólogo para un diagnóstico adecuado. 

  • Realizar una exploración nasal con luz frontal o endoscopía nasal para identificar el origen del sangrado.

  • Solicitar análisis de sangre si se sospechan trastornos de la coagulación.

  • Evaluar la presión arterial y revisar antecedentes médicos.

Tratamiento

El tratamiento dependerá de la causa y severidad del sangrado:

Primeros auxilios en casa

  • Sentarse e inclinar ligeramente la cabeza hacia adelante (no hacia atrás).

  • Presionar suavemente la parte blanda de la nariz durante 5 a 10 minutos.

  • Aplicar compresas frías sobre el puente nasal.

Tratamiento médico

  • Cauterización química o eléctrica del vaso sanguíneo que sangra.

  • Taponamiento nasal anterior o posterior, según el caso.

  • En casos severos o persistentes, se puede recurrir a una ligadura quirúrgica de arterias o embolización.

  • Tratamiento de la causa subyacente, como corregir la desviación del tabique nasal o ajustar medicamentos.

¿Cuándo acudir al especialista?

 

Es recomendable consultar a un otorrinolaringólogo si:

  • El sangrado se presenta de forma repetitiva.

  • Dura más de 20 minutos, a pesar de aplicar primeros auxilios.

  • Está asociado con traumatismo facial.

  • Se acompaña de sangrados en otras partes del cuerpo o moretones espontáneos.

  • Hay sospecha de una enfermedad sistémica o problema de coagulación.

Atención especializada en la Ciudad de México

Si presentas sangrados nasales frecuentes o difíciles de controlar, es importante buscar atención médica especializada. En la Ciudad de México, el Otorrinolaringólogo David Figueroa ofrece una valoración integral y tratamientos personalizados desde su consultorio ubicado en la colonia Nápoles.

 

Agenda tu cita y recibe atención profesional para resolver tu problema

de epistaxis de forma segura y efectiva.

sangrado de nariz, hemorragia nasal CDMX Otorrinolaringólogo WTC
Desk with Stethoscope_edited_edited_edited_edited.jpg
Contacto

Agenda tu cita

55 9000 0101

55 9000 0102

55 6085 7734 (WHATSAPP)

Montecito 38, Colonia Nápoles, World Trade Center

Ciudad de México.

  • White Facebook Icon
  • Diseño sin título (7)
bottom of page