top of page
cirugia_rinoseptoplastia_otorrinolaringologia_wtc_cdmx.jpg

TABIQUE NASAL DESVIADO

Tabique nasal desviado: qué es, síntomas y tratamiento quirúrgico

El tabique nasal es la estructura que separa ambas fosas nasales. Está compuesto por hueso y cartílago, y su correcta alineación es clave para una buena respiración. Cuando esta estructura se encuentra desviada, puede afectar la entrada de aire, generar molestias respiratorias y predisponer a otros problemas nasales.

¿Qué es el tabique nasal desviado?

Un tabique desviado ocurre cuando esta delgada pared interna de la nariz no está alineada de forma recta. En muchas personas, esta desviación es leve y pasa desapercibida. Sin embargo, cuando es más marcada, puede provocar dificultad para respirar, congestión nasal crónica y otros síntomas.

Las desviaciones pueden ser:

  • Congénitas: presentes desde el nacimiento.

  • Adquiridas: resultado de un traumatismo nasal (como golpes o fracturas).

¿Cómo saber si tengo el tabique nasal desviado?

 

Síntomas comunes

Algunas señales que pueden sugerir la presencia de un tabique desviado incluyen:

  • Dificultad para respirar por una o ambas fosas nasales

  • Congestión nasal crónica, incluso sin estar resfriado

  • Ronquidos o respiración ruidosa al dormir

  • Dolores de cabeza frecuentes, especialmente frontales

  • Sangrados nasales ocasionales

  • Sequedad en una fosa nasal

  • Sensación de nariz "tapada" de un solo lado

 

Otros posibles síntomas pueden incluir:

  • Infecciones respiratorias recurrentes (como sinusitis)

  • Reducción del sentido del olfato

  • Dolor facial, sobre todo en un solo lado

Muchas personas descubren su desviación al acudir al otorrinolaringólogo por estos síntomas persistentes.

Diagnóstico del tabique desviado

 

El diagnóstico se realiza mediante:

  • Exploración física con un espéculo nasal y una fuente de luz.

  • Endoscopía nasal, para visualizar con detalle el interior de la nariz.

  • En algunos casos, se solicita una tomografía computarizada si hay sospecha de otras alteraciones asociadas.

¿Cuál es el tratamiento?

El tratamiento depende de la gravedad de los síntomas.


Para casos leves, puede recurrirse a un enfoque conservador con:

  • Lavados nasales con solución salina

  • Descongestionantes (uso temporal)

  • Antihistamínicos si hay rinitis alérgica asociada

  • Corticoides tópicos nasales

Sin embargo, estas medidas no corrigen la desviación, solo alivian síntomas temporalmente.

Cirugía del tabique nasal (septoplastia)

Cuando los síntomas son persistentes o afectan la calidad de vida, se recomienda una intervención quirúrgica llamada septoplastia.

¿Qué es la septoplastia?
Es una cirugía que corrige la desviación del tabique nasal, reubicándolo en el centro de la nariz. El procedimiento se realiza por dentro de la nariz, sin dejar cicatrices visibles.

Características de la septoplastia:

  • Dura aproximadamente 45 a 90 minutos.

  • Se realiza bajo anestesia local o general.

  • En muchos casos, es ambulatoria (no requiere hospitalización prolongada).

  • Puede combinarse con una rinoplastia funcional o estética, si se desea mejorar también la forma externa de la nariz.

Beneficios esperados:

  • Mejora la respiración nasal.

  • Disminución de ronquidos.

  • Menor incidencia de infecciones o congestión crónica.

  • Mejora en la calidad del sueño y en el rendimiento físico diario.

Postoperatorio:

  • Reposo relativo de 2 a 5 días.

  • Puede haber congestión, inflamación y ligera molestia al inicio.

  • En la mayoría de los casos, no se colocan tapones, o se usan tipos especiales que permiten respirar.

  • La recuperación completa se logra en unas semanas.

 

¿Cuándo acudir con el especialista?

Debes considerar una valoración otorrinolaringológica si:

  • Tienes dificultad respiratoria constante por la nariz.

  • Roncas de forma habitual o presentas apnea del sueño.

  • Has tenido golpes en la nariz que alteraron su forma o función.

  • Padeces infecciones o sinusitis frecuentes.

 

Atención profesional en la Ciudad de México

Si sospechas que podrías tener un tabique nasal desviado o presentas síntomas persistentes, el Otorrinolaringólogo Dr. David Figueroa te ofrece atención especializada en su consultorio en la colonia Nápoles, Ciudad de México.

 

Con experiencia en cirugía funcional y estética nasal, el Dr. Figueroa puede ayudarte a recuperar una respiración adecuada y mejorar tu bienestar.

 

Agenda una cita de valoración y recibe el diagnóstico y tratamiento que necesitas. ¡Tu nariz y tu respiración lo agradecerán!

Tabique nasal desviado CDMX - sintomas, tratamiento - ¿cómo saber si tengo el tabique nasal desviado?
Desk with Stethoscope_edited_edited_edited_edited.jpg
Contacto

Agenda tu cita

55 9000 0101

55 9000 0102

55 6085 7734 (WHATSAPP)

Montecito 38, Colonia Nápoles, World Trade Center

Ciudad de México.

  • White Facebook Icon
  • Diseño sin título (7)
bottom of page