Rinoseptoplastía Funcional
Consiste en la corrección quirúrgica de las deformidades funcionales del septum nasal (tabique de la nariz) como las deformidades estéticas de la nariz.
Septoplastía Nasal
Consiste únicamente en la corrección quirúrgica de la deformidad funcional del septum nasal; a diferencia de la rinoseptoplastía funcional no existen cambios estéticos por lo que la recuperación y reincorporación al trabajo se logra en cuestión de días.
Cirugía Funcional de Senos Paranasales
Los pacientes que padecen de cuadros recurrentes de sinusitis o que presenten una patología a nivel de los distintos senos paranasales son candidatos a este tipo de cirugías en la cual se utilizan endoscopios de última generación que permiten realizar la cirugía de forma intranasal (a través de las fosas nasales) disminuyendo con esto el daño a los tejidos y logrando una recuperación más rápida.
Turbinoplastía
También conocido como la remodelación de cornetes, consiste en disminuir el volumen de los cornetes inferiores utilizando métodos que permiten una mejoría a largo plazo.
Adenoamigdalectomía
Consiste en la resección quirúrgica tanto de adenoides como de las amígdalas (anginas), la cual se lleva a cabo utilizando tecnología de punta como lo son Coblator® y bisturí armónico lo cual permite una recuperación óptima y con menos dolor.
Cirugía de Oído
Existen diversos padecimientos que pueden afectar al oído, por lo que posterior al estudio completo del mismo se pueden realizar cirugías de colocación de injertos por perforación del tímpano, cirugías por perdida de audición que requieran colocación de prótesis en los huesecillos del oído o cirugías por infecciones crónicas del oído que requieran un abordaje del hueso temporal del oído.
Cirugía de Laringe
La laringe puede presentar patologías tan diversas como pólipos, nódulos o quistes en las cuerdas vocales que impliquen alteraciones en la voz de las personas y obstrucción del flujo de aire hacia los pulmones, en estos casos se realizan procedimientos para lograr restablecer la función de las cuerdas vocales con una invasión mínima y una recuperación rápida del paciente.
Cirugía de Glándulas Salivales
Si un paciente presenta padecimientos en la glándula parótida, submandibular o sublíngual se debe valorar primero el origen del mismo ya que existen patologías por obstrucción del flujo salival que probablemente con tratamiento médico pueden ser controladas, pero también existen patologías neoplásicas que requieren de la extirpación de la glándula salival.