La respuesta corta es ¡Sí! y además es muy contagioso. Lo causa un virus, principalmente el rinovirus, que se transmite de persona a persona a través de diferentes vías.
Aquí te platicamos detalles importantes sobre el resfriado, cómo se contagia, prevención y otras cosas más que son de importancia.
Formas de contagio del resfriado
Por gotitas respiratorias: Al estornudar, toser o incluso hablar, las personas infectadas liberan pequeñas gotas que contienen el virus. Si estas gotas son inhaladas por alguien cercano, el virus puede entrar en su sistema.
Contacto directo: Si una persona enferma se toca la nariz o la boca y luego toca superficies u objetos, como manijas, teléfonos o juguetes, el virus puede transferirse. Al tocar esas superficies y luego tocarse la cara, otra persona puede infectarse.
A través del aire: Aunque menos común, en espacios cerrados y mal ventilados, los virus en el aire pueden ser una fuente de contagio al permanecer suspendidos en el aire.
Factores que aumentan el riesgo de contagio
Espacios cerrados, con poca ventilación y concurridos: Las escuelas, oficinas y transportes públicos son focos comunes de transmisión, especialmente en invierno.
Sistema inmunológico debilitado: Las personas con defensas bajas tienen más probabilidades de infectarse.
Contacto cercano: Abrazar, besar o estar en contacto directo con una persona resfriada aumenta el riesgo.
¿Durante cuánto tiempo es contagioso?
Una persona con resfriado es más contagiosa durante los primeros 2-3 días de síntomas, aunque puede seguir transmitiendo el virus hasta una semana después de enfermarse. Los niños y las personas con sistemas inmunes debilitados pueden ser contagiosos durante más tiempo.
Cómo prevenir el contagio del resfriado
Aseo de las manos, lavado frecuente: Usa agua y jabón durante al menos 20 segundos, especialmente después de tocar superficies comunes.
Evita tocarte la cara: Los ojos, la nariz y la boca son vías de entrada para los virus.
Cubre la boca y la nariz al toser o estornudar: Usa un pañuelo desechable o el codo para evitar esparcir las gotitas infectadas.
Desinfección de objetos y superficies: Limpia con regularidad teléfonos, teclados y manijas de puertas.
Usa mascarilla si estás enfermo: Ayuda a reducir la propagación del virus, especialmente en espacios cerrados.
Mantén distancia: Evita el contacto cercano con personas infectadas.
El resfriado es común, pero tomando medidas simples se puede reducir su propagación y proteger tanto a ti como a quienes te rodean.
Comments