Goteo Nasal y Tos: Causas, Remedios Caseros y Cuándo Acudir al Otorrino en CDMX
- Dr. David Figueroa
- hace 3 días
- 4 Min. de lectura
¿Tienes Goteo Nasal y Tos Constante? Podrían Estar Conectados
Seguramente te ha pasado: esa molesta sensación de tener algo atorado en la garganta que te obliga a carraspear constantemente. O quizás una tos seca y persistente, sobre todo por la noche, que simplemente no desaparece. Aunque podrías pensar que son dos problemas separados, la realidad es que el goteo nasal y la tos suelen ir de la mano.

Este problema, conocido médicamente como goteo posnasal, es una de las razones más frecuentes de consulta con el otorrinolaringólogo. Es más que una simple molestia; puede afectar tu descanso, tu voz y tu calidad de vida. Pero, ¿por qué ocurre y qué podemos hacer al respecto?
¿Qué es Exactamente el Goteo Posnasal?
Tu nariz y senos paranasales producen mucosidad de forma natural todos los días. Esta mucosidad cumple funciones importantes: limpia las fosas nasales, atrapa partículas extrañas como polvo o polen y combate infecciones. Normalmente, la tragas sin siquiera darte cuenta.
El problema surge cuando tu cuerpo produce más mucosidad de la habitual o esta es más espesa. En lugar de pasar desapercibida, esta mucosidad extra empieza a gotear desde la parte posterior de tu nariz hacia la garganta. Este goteo irrita las terminaciones nerviosas de la faringe, activando el reflejo de la tos como un mecanismo de defensa para intentar despejar la zona.
Síntomas Comunes Asociados al Goteo Nasal y la Tos
Si crees que puedes tener goteo posnasal, es probable que identifiques varios de estos síntomas:
Necesidad constante de aclarar la garganta o carraspear.

Una tos que empeora por la noche o al acostarte.
Sensación de tener una "flema" o un "nudo" en la garganta.
Dolor o irritación de garganta.

Voz ronca.
Mal aliento.

¿Qué Causa el Exceso de Mucosidad?
Existen diversas causas que pueden provocar un goteo posnasal y, como consecuencia, esa tos persistente. Las más comunes incluyen:
Alergias: El polen, el polvo, el moho o el pelo de las mascotas son detonantes frecuentes.
Infecciones virales: Un resfriado común o una gripe aumentan la producción de moco.
Sinusitis: La inflamación o infección de los senos paranasales genera mucosidad espesa.

Cambios de clima: El aire frío o seco puede irritar las vías nasales.
Tabique desviado: Una alteración en la estructura de la nariz puede dificultar el drenaje normal de la mucosidad.
Reflujo gastroesofágico: Los ácidos del estómago pueden subir hasta la garganta, irritándola y causando una producción reactiva de moco.

Remedios Caseros para un Alivio Temporal
Mientras buscas un diagnóstico certero, algunas medidas en casa pueden ayudarte a mitigar la molestia:
Mantente bien hidratado: Beber suficiente agua ayuda a que la mucosidad sea más líquida y fácil de manejar.

Lavados nasales: Usar una solución salina puede ayudar a limpiar las fosas nasales y reducir el goteo.
Usa un humidificador: Especialmente por la noche, ayuda a mantener el aire húmedo y a calmar la irritación.
Eleva tu cabeza al dormir: Colocar una almohada extra puede reducir el goteo hacia la garganta.
Evita irritantes: El humo del cigarro y otros contaminantes pueden empeorar el problema.

¿Cuándo es Momento de Acudir al Otorrinolaringólogo?
Los remedios caseros son útiles, pero no sustituyen la valoración de un especialista. Es fundamental que busques ayuda profesional si:
El goteo nasal y la tos duran más de 10 días.
Los síntomas no mejoran o incluso empeoran.

La mucosidad es verdosa, amarillenta o tiene mal olor.
Presentas fiebre, dolor facial o dificultad para respirar.

Un diagnóstico correcto es clave para encontrar el tratamiento adecuado. No tienes por qué acostumbrarte a vivir con esa tos molesta y la constante carraspera.
Si te identificas con estos síntomas y buscas una solución definitiva, es el momento de consultar a un experto. El Dr. David Figueroa, Otorrinolaringólogo en la colonia Nápoles, CDMX, cuenta con la experiencia para diagnosticar la causa exacta de tu goteo nasal y tos, ofreciéndote un tratamiento personalizado para que recuperes tu bienestar.
No dejes que una molestia se convierta en un problema crónico. ¡Agenda tu cita hoy mismo!
Fuentes
Mayo Clinic - Postnasal Drip:
MedlinePlus (Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU.) - Tos:
American Academy of Otolaryngology—Head and Neck Surgery (AAO-HNSF) - Colds, Allergies, and Sinusitis:
Comentarios