top of page
Foto del escritorDr. David Figueroa

Síntomas del resfriado en niños

El resfriado común es una de las infecciones más frecuentes en los niños, especialmente durante los meses fríos. Está causado por virus, principalmente el rinovirus, y aunque sus síntomas suelen ser leves, pueden resultar incómodos para los pequeños.


Los primeros síntomas que se dejan ver cuando un niño contrae resfriado son los estornudos y nariz congestionada, es momento de poner atención a los síntomas y proporcionarle los cuidados adecuados.
Los primeros síntomas que se dejan ver cuando un niño contrae resfriado son los estornudos y nariz congestionada, es momento de poner atención a los síntomas y proporcionarle los cuidados adecuados.

Síntomas generales del resfriado en niños

  1. Congestión nasal: La nariz tapada o con secreción es uno de los primeros síntomas. La mucosidad puede variar de transparente a amarilla o verde a medida que progresa la infección.

  2. Estornudos: Frecuentes y generalmente acompañados de irritación nasal.

  3. Tos: Inicialmente seca, pero puede volverse productiva a medida que avanza el resfriado.


Junto con los mocos y estornudos, el dolor de garganta y la tos son síntomas comunes y más molestos en niños con resfriado pues afectan el descanso y en muchas ocasiones no le dejan dormir adecuadamente.
Junto con los mocos y estornudos, el dolor de garganta y la tos son síntomas comunes y más molestos en niños con resfriado pues afectan el descanso y en muchas ocasiones no le dejan dormir adecuadamente.

  1. Dolor o irritación de garganta: Es común al inicio del resfriado, causado por la inflamación de las vías respiratorias superiores.

  2. Fiebre baja: Aunque no siempre ocurre, algunos niños pueden presentar fiebre ligera (entre 37.5°C y 38.5°C), especialmente al inicio.

  3. Cansancio y malestar general: Pueden sentirse más cansados de lo habitual y menos activos.

  4. Dolor de cabeza leve: Es posible que se quejen de molestias en la cabeza, aunque no es un síntoma predominante.

  5. Pérdida de apetito: Los niños pueden comer menos debido al malestar general o la congestión nasal que dificulta el olfato y el gusto.

  6. Lagrimeo e irritación ocular: Puede aparecer en algunos casos, asociado a la inflamación de las mucosas.

  7. Dificultad para dormir: La congestión y la tos pueden interrumpir su descanso nocturno.


Signos a los que prestar atención si tu niño tiene resfriado

Aunque los síntomas del resfriado suelen ser leves y desaparecen en 7 a 10 días, algunos signos pueden indicar complicaciones o la presencia de otra enfermedad.


Contacta a un médico si el niño presenta:

  • Fiebre alta y persistente (más de 38.5°C durante varios días).


Uno de los principales síntomas a mantener siempre en observación cuando un niño presenta síntomas de resfriado es la temperatura, consulta al médico si el niño presenta fiebre alta y persistente de más de 38.5 grados
Uno de los principales síntomas a mantener siempre en observación cuando un niño presenta síntomas de resfriado es la temperatura, consulta al médico si el niño presenta fiebre alta y persistente de más de 38.5 grados

  • Dificultad para respirar o respiración acelerada.

  • Dolor de oído (puede indicar una infección de oído).

  • Mucosidad con sangre o persistente de color amarillo/verde durante más de 10 días.

  • Cansancio extremo o irritabilidad inusual.


Si el niño tiene dificultar para respirar, cansancio extremo o mucosidad con sangre, llévalo al médico, el resfriado puede estar complicándose.
Si el niño tiene dificultad para respirar, cansancio extremo o mucosidad con sangre, llévalo al médico, son señales de que puede haber alguna complicación que se deba atender sin espera.

  • Signos de deshidratación, como boca seca, llanto sin lágrimas o disminución en la cantidad de orina.

  • Empeoramiento de los síntomas después de haber mostrado mejoría.


Cuidados en casa para aliviar los síntomas de resfriado en niños.

  • Mantén al niño hidratado: Ofrécele agua, caldos o infusiones suaves. Los líquidos ayudan a aliviar la congestión y previenen la deshidratación.


Para aliviar los síntomas del resfriado en niños, dale caldos, mucha agua e infusiones o tés suaves, la hidratación ayuda a aliviar la congestión y previene la deshidratación, común en estos casos.
Para aliviar los síntomas del resfriado en niños, dale caldos, mucha agua e infusiones o tés suaves, la hidratación ayuda a aliviar la congestión y previene la deshidratación, común en estos casos.

  • Humidifica el ambiente: Un humidificador o un recipiente con agua cerca de la cama puede ayudar a aliviar la congestión nasal.

  • Lava las fosas nasales: Usar solución salina en gotas o en spray ayuda a despejar la nariz.

  • Descanso adecuado: Permitir que el niño descanse lo suficiente para que su cuerpo combata el virus.


Nada como dejar que el niño descanse para que su cuerpo use su energía para combatir el virus de la mejor manera,
Nada como dejar que el niño descanse para que su cuerpo use su energía para combatir el virus de la mejor manera.

  • Evita medicamentos innecesarios: No uses antibióticos (ya que los resfriados son causados por virus) y consulta siempre con un pediatra antes de administrar cualquier medicamento.


Los resfriados en niños son comunes y generalmente se resuelven solos. Sin embargo, estar atento a los síntomas y proporcionar cuidados adecuados puede hacer que el proceso sea más llevadero para ellos.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page