top of page
Foto del escritorDr. David Figueroa

Enfermedades de Invierno: cuáles son las más comunes y cómo prevenirlas

Durante el invierno y en general, temporadas de frío, las condiciones climáticas favorecen la propagación de ciertas enfermedades, especialmente las que afectan al sistema respiratorio.


Las bajas temperaturas y la mayor permanencia en espacios cerrados facilitan el contagio.


La enfermedad más común y relacionada con el Invierno, es el resfriado común, pero como cualquier enfermedad respiratoria, es importante seguir las indicaciones del médico y descansar para evitar cualquier complicación.
La enfermedad más común y relacionada con el Invierno, es el resfriado común, pero como cualquier enfermedad respiratoria, es importante seguir las indicaciones del médico y descansar para evitar cualquier complicación.
  • Causa: Virus, principalmente rinovirus.

  • Síntomas: Congestión nasal, estornudos, dolor de garganta, tos leve, fiebre baja y malestar general.

  • Prevención: Lavado frecuente de manos, evitar tocarse la cara y cubrirse al estornudar o toser.


Al lado del resfriado, la gripe o influenza, es una de las enfermedades más comunes y conocidas en épocas de frío
Al lado del resfriado, la gripe o influenza, es una de las enfermedades más comunes y conocidas en épocas de frío
  • Causa: Virus de la influenza (tipos A y B).

  • Síntomas: Fiebre alta, dolores musculares, fatiga extrema, tos seca, escalofríos, dolor de cabeza y garganta.

  • Complicaciones: Puede provocar neumonía, bronquitis o empeorar condiciones crónicas como el asma.

  • Prevención: Vacunación anual contra la gripe, buena higiene y uso de mascarillas.


La bronquitis es común en temporada invernal, es muy molesta y es importante atenderla para evitar complicaciones, principalmente en niños y adultos mayores
La bronquitis es común en temporada invernal, es muy molesta y es importante atenderla para evitar complicaciones, principalmente en niños y adultos mayores

3. Bronquitis

  • Causa: Generalmente virus, aunque también puede ser bacteriana.

  • Síntomas: Tos persistente, con o sin producción de moco, dificultad para respirar, dolor en el pecho y fiebre leve.

  • Prevención: Evitar el contacto con personas enfermas y protegerse del frío.


La vacunación es una de las mejores armas contra la neumonía, puede ser una enfermedad muy complicada si se agrava
La vacunación es una de las mejores armas contra la neumonía, puede ser una enfermedad muy complicada si se agrava

4. Neumonía

  • Causa: Infección bacteriana (como Streptococcus pneumoniae), viral o micótica.

  • Síntomas: Fiebre alta, tos con flema, dificultad para respirar, dolor torácico y fatiga.

  • Prevención: Vacunación contra neumococo e influenza, buena higiene y atención temprana a infecciones respiratorias.


Los cambios bruscos de temperatura afectan las delicadas paredes de las vías respiratorias, esto puede llevar a garganta irritada y con mucho dolor
Los cambios bruscos de temperatura afectan las delicadas paredes de las vías respiratorias, esto puede llevar a garganta irritada y con mucho dolor


Un padecimiento muy molesto y que afecta la calidad de vida de las personas es la sinusitis, que puede presentarse en épocas de frío
Un padecimiento muy molesto y que afecta la calidad de vida de las personas es la sinusitis, que puede presentarse en épocas de frío

  • Causa: Infección viral, bacteriana o alergias.

  • Síntomas: Congestión nasal, dolor facial (especialmente alrededor de los ojos y la frente), secreción nasal espesa, tos y fiebre.

  • Prevención: Hidratarse, evitar ambientes secos y tratar resfriados de manera oportuna.


7. Otitis media o infección del oído medio

  • Causa: Generalmente infecciones bacterianas o virales, a menudo como complicación de un resfriado.

  • Síntomas: Dolor de oído, fiebre, dificultad para escuchar, irritabilidad en niños pequeños.

  • Prevención: Tratar infecciones respiratorias y evitar la exposición prolongada al frío.


Las personas con asma deben tener cuidados especiales en época de invierno
Las personas con asma deben tener cuidados especiales en temporada de invierno

8. Asma agravada por el frío

  • Causa: Exposición a aire frío, infecciones respiratorias o irritantes ambientales.

  • Síntomas: Dificultad para respirar, sibilancias, tos persistente.

  • Prevención: Evitar cambios bruscos de temperatura y seguir el plan de tratamiento indicado.


9. Gastroenteritis viral

  • Causa: Virus como rotavirus o norovirus.

  • Síntomas: Diarrea, vómitos, dolor abdominal, fiebre y deshidratación.

  • Prevención: Lavado frecuente de manos, buena manipulación de alimentos y evitar el contacto con personas infectadas.


10. Enfermedad de Raynaud

  • Causa: Contracción excesiva de los vasos sanguíneos en respuesta al frío.

  • Síntomas: Dedos de manos o pies pálidos, azulados o adormecidos.

  • Prevención: Usar guantes y calcetines térmicos, y evitar la exposición prolongada al frío.


Una de las nuevas enfermedades de invierno es el COVID, que llegó para quedarse después de provocar la  pandemia.
Una de las nuevas enfermedades de invierno es el COVID, que llegó para quedarse después de provocar una terrible pandemia.

11. COVID-19

  • Causa: Coronavirus SARS-CoV-2.

  • Síntomas: Fiebre, tos, fatiga, pérdida del olfato o gusto, dificultad para respirar.

  • Prevención: Vacunación, uso de mascarillas, lavado de manos y distanciamiento social.


Consejos generales para prevenir enfermedades en invierno

  • Abrigo adecuado: Vestirse en capas y proteger extremidades.

  • Hidratación: Beber suficiente agua, aunque no se sienta sed.

  • Dieta balanceada: Consumir alimentos ricos en vitaminas (C y D) y minerales.

  • Ejercicio regular: Mantiene el sistema inmunológico activo.

  • Ventilación de espacios: Evita la acumulación de virus en ambientes cerrados.

  • Vacunación: Actualizar vacunas contra la gripe, neumococo y COVID-19.


Prepararte para el invierno con estas medidas puede ayudar a mantener tu salud y la de tu familia durante la temporada.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page